Bueno esto de no poder bajar del 5 no es cierto, nada es absoluto y todo esrelativo, hoy dia aprovechamos un 30% de la energia de un combustibe fosil, o sea que deberiamos consumer unos 1L por 100km, pero hay intereses oculto de los productores y comercializadores del crudo, la tecnoligia actual de los motores son del siglo 20 no del 21 , en la electronica hemos avanzado lo no escrito, y en los coches no llegamos ni a un 20% , comprar una radio del 1900 con la de ahora , tanto en precio como en tecnologia , sin embargo los motores termicos siguen siendo lo mismo den mas de 1 siglo, y los consumos han bajado pero no tanto, los intereses de muchos multinacionales no dejan que estas cosas avanzan, no es llenar el deposito con 60L que con 6L.
Y de soltura de los motores , los Japos suelen soltarse mas tarde que los Europeo, un coche de gasolina japnes 100% antes de 30/40.000km no se suelta , tambien dependende de la forma de conducir de uno, y un diesel antes de 70.000 o sea del cambio de filtro de gasoleo no se suelta , cuando un diesel suelte el motor se nota por un aumento de sonoridad del motor, el mio es un PSA , personalmente prefiero un diesel Europeo que Japones, y creo que en este tipo de motor poco nos tienen que enseñar los japos, el consumo mio es de 4.9/5.1L con el coche 3 pasajeros, aire puesto y recorrido 1000km en verano siempre lo mismo antes iba por 5.5/5.6 y ahora 4.9/5.1 , y de alli dudo mucho que baje, los motores enanos , suelen gastar muy poco en bajas, pero en altas no seguro que ir con un 1.6 a 150/160 consumimos mas que un 2.2L, los motores estan homologados a 2500RPM o sea 120km/h , de alli hacia arriba las cosas cambian y casi ninguno te dice como iran, hoy dia mas alla de 2.500rpm no va nadie a estas revoluciones el coche s queda firme a 120 con mas o menos pasajeros y aire puesto ,